Datos personales

sábado, 24 de diciembre de 2016

Diferencias entre usb 2.0 y usb 3.0

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE USB 2.0 Y USB 3.0?
Desde su lanzamiento en el año 2000, el USB 2.0 ha estado presente en casi todos los dispositivos imaginables… ordenadores, portátiles, tablets, pendrives, móviles, cámaras, dispositivos de almacenamiento y televisores. A pesar de que ha gozado de gran popularidad durante más de una década, su sucesor, el USB 3.0 ha ido ganando una rápida adaptación entre los dispositivos más nuevos.

Al comparar los diferentes USBS 2.0 y 3.0 hay algunas diferencias bastantes importantes.
En primer lugar, están las tasas de transferencia: El USB 2.0 ofrece tasas de transferencia de 480 Mbps y en cambio, el USB 3.0 ofrece velocidades de transferencia de 4.8 Gbps, por lo que es 10 veces más rápido.
A diferencia del USB 2.0, el USB 3.0 es diez veces más rápido de forma que si lo usamos para copiar contenido vamos a experimentar una notable reducción del tiempo necesario. Para ello es imprescindible, claro está, que tanto dispositivo receptor como emisor sean compatibles con este tipo de conectividad.
 Cabe destacar que las velocidades mencionadas anteriormente se basan única y exclusivamente en las velocidades máximas, es decir, existen muchos factores que permiten o impiden alcanzar dicha velocidad, los cuales suelen ser externos al tipo de puerto por combinaciones incorrectas.


Además de ganar velocidad, el USB 3.0 permite la lectura y la escritura simultánea entre dos dispositivos conectados. Eso no era posible en la mayoría de los equipos con 2.0
Los consumidores cada vez más concienciados con medio ambiente deben saber que el USB 3.0 consume mucha menos energía que su predecesor. Y dejando a un lado las consideraciones ambientales, significa mayor duración de la batería para todos los dispositivos que utilizan la tecnología USB 3.0.

La segunda diferencia principal es la adición de otro bus físico, doblando así la cantidad de cables y pasando de 4 a 8. Estos cables adicionales requieren más espacio tanto en los cables y conectores, así que hay nuevos tipos de conectores para el mini USB y Micro USB. Estos conectores y la memoria flash son más grandes que los equivalentes de 2.0 para acomodar los cables adicionales y no se pueden utilizar con puertos 2.0.


La última diferencia principal es el poder de gestión disponible de los productos 3.0.
El USB 2.0 proporciona hasta 500 mA mientras que USB 3.0 proporciona hasta 900 mA, permitiendo cargar de energía de forma rápida a los hambrientos dispositivos.
Además la tecnología 3.0 permite una mejor eficiencia energética con menos potencia para estados de inactividad o cuando no esté en uso.

Opinión :
Actualmente los usb 2.0 están más extendidos pero poco a poco los usb 3.0 irán "colonizando" las casas de la gente hasta que saquen la siguiente generación de usb, como pasa con todas estas cosas que se irán actualizando infinitamente o hasta que saquen otra forma de almacenamiento mejor y se cambie por esa. En mi opinión es más útil el usb 3.0 que el 2.0 aunque sea un poco más caro por es más beneficioso con el medio ambiente y el usb 2.0 tarda un rato largo en caso de ser un archivo de un tamaño medio

Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Universal_Serial_Bus
https://www.xataka.com/perifericos/usb-30-a-fondo
http://culturacion.com/diferencias-entre-tecnologia-usb-2-0-y-usb-3-0/

3 comentarios:

  1. haber, tal y como lo narras parece que sea muy drámatico ya que dices que los 3.0 irán colonizando las casas (como si fueran aliens no te joroba). Cuando te pongas a bloggear, no te montes películas amigo weon :)

    ResponderEliminar
  2. ehhhh tioooo, a ver si vuelves a subir entradas que ya llevamos un mes de este nuevo año y ni una crack

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hey compañero, déjale tranquilo que está haciendo muy buen trabajo, paciencia y tiempo.
      Pd: a ver cuando subes entradas de maquillaje

      Eliminar